
En tiempos de fuertes fluctuaciones de los precios de las materias primas y crecientes exigencias de sostenibilidad, las empresas se enfrentan al reto de calcular con precisión sus costes de material y planificar a largo plazo. El mercado es especialmente dinámico en el sector de las materias primas metálicas del aluminio. El aluminio es uno de los metales industriales más importantes del mundo, indispensable para las industrias del automóvil, la ingeniería eléctrica, la aviación y el envasado. Sin embargo, las fluctuaciones de precios y la volatilidad de los mercados hacen que las compras sean cada vez más complejas. Para tomar decisiones bien fundadas, las empresas necesitan una base de datos sólida, actualizada y fiable.
La base de datos de metales costdata® ofrece exactamente eso: información precisa, exhaustiva y actualizada periódicamente sobre el aluminio y otros metales. Permite analizar la evolución de los precios a lo largo de meses y años e identificar tendencias en el mercado en una fase temprana. Estos datos históricos constituyen la base de decisiones de compra fiables y previsiones de precios a largo plazo.
La base de datos también permite simular la evolución de los precios de diversos productos semiacabados, como barras, chapas, bobinas y alambres. Esto permite a las empresas planificar los costes de producción y compra con mayor precisión y adaptar sus estrategias a los movimientos reales del mercado. Otra ventaja decisiva reside en la diferenciación detallada de los precios por región, volumen de compra y tecnología de transformación. Como los precios del aluminio varían mucho en todo el mundo, esta información regional y en función del volumen proporciona una base práctica para los cálculos individuales.
Además de datos sobre precios y mercados, la base de datos de metales costdata® también ofrece información técnica. Esto incluye parámetros físicos como la densidad o la conductividad térmica, así como información sobre las emisiones de CO₂, que desempeñan un papel cada vez más importante en la producción de aluminio. Las composiciones químicas y las propiedades de los materiales también se presentan de forma transparente, un factor importante para la investigación, el desarrollo de productos y la gestión de la sostenibilidad.
La actualización periódica de los datos garantiza que las empresas estén siempre al día. En un mercado global en el que los precios de la energía, los costes de transporte y la normativa medioambiental ejercen una fuerte influencia, estar al día es crucial para obtener ventajas competitivas. Sólo quienes tienen acceso a datos precisos y actualizados están en condiciones de minimizar los riesgos de precios y operar con éxito a largo plazo.
Ya sea en las compras, el desarrollo de productos o la planificación estratégica, la base de datos costdata® metal ofrece a las empresas un auténtico valor añadido. Crea transparencia, permite tomar decisiones basadas en hechos y respalda estrategias de adquisición sostenibles.
Quienes analizan periódicamente la evolución de los precios del aluminio metálico pueden identificar las tendencias del mercado en una fase temprana, controlar mejor los costes y asegurar su competitividad. Con la base de datos de metales costdata®, esto es posible al más alto nivel: basado en datos, transparente y orientado al futuro.
