Obstáculos típicos en el análisis de costes y beneficios y cómo superarlos


Descubra costdata®, el proveedor integral de servicios de ingeniería de costes con la mayor base de datos de costes del mundo, experiencia en adquisiciones y herramientas innovadoras. ‍
Síguenos en
Análisis de costes y beneficios

El análisis de los costes reales es una potente herramienta de compra estratégica para determinar unos costes reales de productos y servicios. Sin embargo, a pesar de su potencial, muchas empresas encuentran obstáculos típicos a la hora de aplicarlo en la práctica. A continuación le mostramos los obstáculos más comunes y cómo puede superarlos con confianza.

1. falta de acceso a los datos o acceso restringido

Sin datos fiables sobre materiales, costes de producción o salarios, cualquier análisis sigue siendo inexacto. A menudo falta transparencia o interfaces informáticas para acceder a la información pertinente.

Solución: un sistema centralizado de gestión de datos con acceso estructurado para todas las partes implicadas ayuda a evitar filtraciones de datos. Las referencias externas y los estudios de mercado también pueden afinar el enfoque.

2. escasa disposición de los proveedores a cooperar

Los proveedores suelen ser reacios a revelar sus estructuras de costes, por miedo a la presión sobre los precios o a la pérdida de confianza.

Solución: Apoyarse en una comunicación basada en la colaboración. Si los proveedores entienden que el análisis no pretende reducir márgenes, sino optimizar la cadena de valor, aumenta su apertura. Los acuerdos de confidencialidad también refuerzan la confianza.

3. precisión insuficiente del modelo

Un modelo de costes demasiado aproximado o incorrecto conduce a conclusiones erróneas. Los productos complejos, en particular, requieren una lógica de cálculo precisa.

Solución: Invertir en analistas de costes experimentados y en soluciones informáticas específicas para el sector. La modelización iterativa y la información continua de ingeniería y compras mejoran notablemente la precisión.

4. falta de experiencia interna

Muchos equipos subestiman la profundidad de los conocimientos que requiere un análisis de costes necesarios, desde la ciencia de los materiales y las tecnologías de fabricación hasta el conocimiento del mercado.

Solución: los programas de formación, los equipos de proyectos interdisciplinares y los consultores externos aportan a la empresa los conocimientos necesarios y crean una experiencia sostenible.

5. falta de tiempo y recursos

Un análisis bien fundado requiere tiempo, que a menudo falta en el día a día de la empresa.

Solución: dar prioridad a los grupos de productos estratégicamente importantes y utilizar modelos estándar para los productos menos complejos. Así el esfuerzo es manejable sin perder valor informativo.

Conclusión:

El análisis de los costes necesarios puede suponer un enorme potencial de ahorro si las empresas abordan activamente los obstáculos habituales. Quienes prestan atención a la calidad de los datos, la colaboración, el mantenimiento de los modelos y los conocimientos especializados pueden convertir los retos en ventajas competitivas.

Calidad y fiabilidad para las mejores empresas