Recargos por gastos generales Gastos generales Datos de referencia Referencias - Estructuras de costes transparentes para las decisiones estratégicas de la empresa


Descubra costdata®, el proveedor integral de servicios de ingeniería de costes con la mayor base de datos de costes del mundo, experiencia en adquisiciones y herramientas innovadoras. ‍
Síguenos en
Gastos generales Gastos generales Datos de referencia Datos de referencia

Los gastos generales son uno de los mayores retos de la gestión moderna de costes. A menudo son difíciles de asignar, fluctúan en función del sector y la región y pueden tener un impacto significativo en la rentabilidad de una empresa. Con los datos de referencia de costes generales de costdata, las empresas tienen la oportunidad de hacer que sus estructuras de costes generales sean transparentes, comparables y controlables por primera vez.

La base de datos de gastos generales costdata® se basa en décadas de experiencia en proyectos internacionales de consultoría y en el análisis de datos reales de empresas de muy diversos sectores. Proporciona una base sólida para la toma de decisiones estratégicas y operativas, desde la planificación presupuestaria hasta la evaluación de centros. Los datos de referencia precisos permiten a las empresas clasificar sus propios gastos generales, identificar desviaciones y realizar optimizaciones específicas.

Una ventaja clave de la base de datos es su amplia cobertura de todas las áreas funcionales relevantes de una empresa. Abarca la gestión de materiales, la planificación de la producción, la garantía de calidad, la logística, la investigación y el desarrollo, así como la administración y las ventas. Por tanto, ofrece una imagen completa de los costes indirectos en la cadena de valor industrial. Los centros de costes, como la informática, los recursos humanos, la gestión y el control de la producción, se presentan en detalle, lo que permite identificar con claridad los inductores de costes y diseñar los procesos de forma más eficiente.

La base de datos puede utilizarse en todo el mundo y abarca numerosos sectores, desde la transformación química y metalúrgica hasta las industrias del plástico y la ingeniería eléctrica, pasando por la aviación, la industria farmacéutica y la producción alimentaria. Cada sector tiene estructuras específicas que se recogen de forma diferenciada en los datos de referencia. Esto permite analizar de forma específica los recargos por gastos generales específicos de cada sector y compararlos con referencias internacionales.

Además, la base de datos costdata® permite analizar los gastos generales en más de 190 países. Los conjuntos de datos registrados abarcan desde Europa hasta Norteamérica y Sudamérica, Asia, África y Oriente Medio. Esto permite a las empresas evaluar su posición de costes a escala mundial y tomar decisiones de localización bien fundadas. Los datos de referencia proporcionan una valiosa orientación, sobre todo a la hora de planificar deslocalizaciones internacionales de la producción o inversiones en nuevos mercados.

En el control y la ingeniería de costes, la base de datos crea las bases para una planificación precisa de los costes. Las empresas pueden analizar las tendencias de costes en distintas ubicaciones, departamentos y periodos de tiempo, derivar presupuestos y gestionar inversiones de forma selectiva. La posibilidad de comparar las estructuras internas con referencias externas proporciona indicaciones objetivas para aumentar la eficiencia y reducir los costes. Al mismo tiempo, fomenta la transparencia de cara a inversores, socios y responsables internos.

La base de datos también desempeña un papel importante en los análisis financieros. Permite supervisar los gastos generales en las distintas unidades organizativas, documentar su evolución y hacer visibles los efectos en la estructura general de costes. Sobre todo en tiempos de incertidumbre económica, este tipo de conclusiones basadas en datos son esenciales para identificar los riesgos en una fase temprana e iniciar medidas de estabilización.

Otra ventaja es la presentación normalizada de los datos, que facilita las comparaciones entre países, sectores y periodos de tiempo. Esto permite evaluar con fundamento la propia competitividad de una empresa. Las empresas pueden ver si sus gastos generales están por encima de la media en comparación con el resto del sector y qué medidas son necesarias para optimizarlos.

La base de datos también ofrece la posibilidad de crear informes para las partes interesadas internas y externas basados en cifras clave trazables y verificables. Esta transparencia refuerza la confianza en la gestión de la empresa, facilita las auditorías y sirve de apoyo para certificaciones y negociaciones con socios y autoridades.

Con los datos de referencia de gastos generales de costdata, las empresas disponen de una potente herramienta que va mucho más allá del mero registro de costes. Combina el análisis de datos, la optimización de procesos y la gestión estratégica en una solución integrada. Basándose en datos comparativos reales de numerosos sectores y países, las empresas pueden gestionar sus gastos generales de forma selectiva, aprovechar el potencial de eficiencia y asegurar su competitividad a largo plazo.

La combinación de alcance mundial, profundidad sectorial y precisión basada en datos hace de la base de datos de gastos generales una herramienta clave para la gestión empresarial moderna. Aporta claridad en un ámbito que durante mucho tiempo se ha considerado difícil de comprender, y sienta las bases no sólo para entender los gastos generales, sino para configurarlos activamente.

Calidad y fiabilidad para las mejores empresas