Huella de carbono de los productos (HCP) - Respuestas a las preguntas más importantes sobre la huella de carbono de los productos


Descubra costdata®, el proveedor integral de servicios de ingeniería de costes con la mayor base de datos de costes del mundo, experiencia en adquisiciones y herramientas innovadoras. ‍
Síguenos en
Huella de carbono de producto (HCP)

¿Qué es la huella de carbono de un producto?

La huella de carbono de los productos (HCP) describe la cantidad total de gases de efecto invernadero -principalmente CO₂- producidos durante todo el ciclo de vida de un producto. Esto incluye las emisiones procedentes de la extracción de materias primas, la producción, el envasado, el transporte, el uso y la eliminación.

¿Por qué es importante el PCF?

El PCF ayuda a las empresas a comprender mejor el impacto ambiental de sus productos. Al mismo tiempo, orienta a los consumidores sobre qué productos son más respetuosos con el clima. En tiempos de cambio climático, es crucial crear transparencia sobre las emisiones de CO₂ y adoptar medidas específicas para reducirlas.

¿Cómo se calcula el FCP?

Para calcular el PCF se suele utilizar el método "de la cuna a la tumba". Se tienen en cuenta todas las fases del proceso, desde la producción hasta la utilización y la eliminación. Las empresas suelen utilizar normas reconocidas, como la norma de producto GHG Protocol o la ISO 14067.

¿Cuáles son las ventajas de un PCF para las empresas?

- Transparencia: El PCF permite una comunicación clara sobre las repercusiones medioambientales.

- Ventaja competitiva: Los productos con bajo PCF son cada vez más demandados en el mercado.

- Ahorro de costes: reducir las emisiones suele suponer también un ahorro de energía y recursos.

- Prepararse para la normativa: ante unos requisitos climáticos más estrictos, el PCF ayuda a garantizar el cumplimiento de futuras normativas.

¿Cómo pueden utilizar el FPC los consumidores?

Cada vez más empresas indican el PCF directamente en el producto o en el sitio web. Esto permite a los consumidores tomar decisiones de compra más conscientes y favorecer los productos con una baja huella de carbono.

¿Cuál es la diferencia con la huella de carbono de una persona?

La huella de carbono personal examina las emisiones totales de un individuo, por ejemplo, las derivadas de la vivienda, la movilidad y el consumo. En cambio, la huella de carbono de producto se refiere específicamente a un producto concreto.

Conclusión

La Huella de Carbono de los Productos (HCP) es una herramienta clave en la lucha contra el cambio climático. Crea transparencia, motiva a las personas a reducir las emisiones y fomenta las decisiones de compra respetuosas con el clima. Tanto para las empresas como para los consumidores, es un paso importante hacia un futuro más sostenible.

Calidad y fiabilidad para las mejores empresas