Magnesio metálico: evolución de los precios y tendencias del mercado de materias primas


Descubra costdata®, el proveedor integral de servicios de ingeniería de costes con la mayor base de datos de costes del mundo, experiencia en adquisiciones y herramientas innovadoras. ‍
Síguenos en
Precio de los metales inoxidables aleados Tendencias de los precios de las materias primas

El magnesio metálico es cada vez más importante en la industria mundial. Ya sea en los sectores automovilístico, aeroespacial, de la construcción o de la electrónica, este metal ligero impresiona por su versatilidad y su capacidad para reducir significativamente el peso de los productos. Por ello, el magnesio metálico no sólo está en el punto de mira de los fabricantes, sino también de los inversores, que siguen de cerca la evolución de los precios de las materias primas.

Importancia del magnesio metálico para la industria

El magnesio es uno de los metales de construcción más ligeros que existen. Su solidez, resistencia a la corrosión y capacidad de reciclaje lo convierten en el material preferido de las industrias de alta tecnología. Especialmente en tiempos en los que la sostenibilidad y la eficiencia energética son cuestiones clave, la demanda aumenta constantemente.

La industria automovilística apuesta cada vez más por el magnesio para aligerar los vehículos y reducir así el consumo de combustible y las emisiones de CO₂. El metal también está ayudando a reducir el peso y los costes de combustible en la industria aeronáutica.

Tendencias de precios e influencias mundiales

Los precios de las materias primas del magnesio metálico están sujetos a fuertes fluctuaciones. Las razones de ello son, entre otras

Costes de producción en China: como alrededor del 85% del magnesio mundial procede de China, los precios de la energía y la normativa medioambiental de ese país influyen directamente en los precios mundiales.

Tensiones geopolíticas: Los conflictos comerciales o las restricciones a la exportación suelen provocar subidas de precios.

Demanda de la industria: La creciente demanda, por ejemplo de electromovilidad o energías renovables, aumenta la presión sobre los precios.

Por ejemplo, los precios han subido mucho en los últimos años, cuando el gobierno chino introdujo una estricta normativa medioambiental y se cerraron temporalmente varias instalaciones de producción.

Perspectivas futuras del mercado de materias primas

Los analistas prevén que el magnesio metálico siga siendo una materia prima clave en el futuro. Es probable que la tendencia a la electrificación del sector del transporte y la creciente demanda de las industrias de la construcción y la electrónica sostengan los precios a largo plazo. Al mismo tiempo, existe el reto de explotar nuevos países mineros y tecnologías de reciclado para reducir la dependencia de China.

Para los inversores, este mercado ofrece oportunidades, pero también riesgos, ya que la volatilidad de los precios sigue siendo elevada.

Calidad y fiabilidad para las mejores empresas