
En una economía interconectada a escala mundial, la información actualizada y precisa sobre sueldos y salarios es un factor competitivo decisivo. Las empresas deben poder calcular de forma realista sus costes de personal y comprender con precisión las diferencias internacionales en materia de remuneración. Los datos de referencia sobre sueldos y salarios de costdata proporcionan una base fiable y completa para ello. Permite tomar decisiones de compra, control, recursos humanos y producción sobre la base de datos objetivos.
La base de datos ofrece información detallada sobre salarios brutos, costes laborales no salariales y costes de capacidad, lo que permite una planificación completa y transparente de los costes de personal. No sólo muestra valores medios, sino que también tiene en cuenta características regionales e industriales específicas que a menudo se pasan por alto en los análisis de mercado tradicionales. Así se crea una imagen realista de las estructuras salariales reales en los distintos países, industrias y campos de actividad.
Una ventaja especial de los datos de referencia sobre sueldos y salarios es su disponibilidad mundial. Las empresas pueden acceder a datos de más de 190 países, desde Alemania, Estados Unidos y China hasta mercados más pequeños de África, Europa del Este y Sudamérica. Esta perspectiva internacional convierte a la base de datos en una herramienta indispensable para las empresas multinacionales que desean comparar sus centros de producción, adaptar sus estrategias de personal o acceder a nuevos mercados.
Al tener en cuenta las zonas de las escalas salariales, las regiones fronterizas y los polígonos industriales, se consigue un nivel de precisión excepcionalmente alto. Los datos van mucho más allá de los valores medios y reflejan situaciones salariales reales, incluidos los pluses por trabajo a turnos, trabajo en fin de semana y actividades acordadas colectivamente. También se tienen en cuenta las diferencias regionales, por ejemplo entre centros urbanos y zonas rurales. De este modo, las empresas disponen de una base sólida para calcular y optimizar los costes de personal de forma realista.
La base de datos puede utilizarse para una amplia gama de aplicaciones. En ingeniería y control de costes, se utiliza para crear cálculos precisos y para la planificación presupuestaria. En la planificación de personal, ayuda a las empresas a desarrollar estructuras de remuneración competitivas, mientras que en las compras y el desarrollo de productos sirve de base para comparar costes y negociar precios. El análisis de los costes de capacidad también permite identificar posibles ahorros y minimizar los riesgos de interrupciones imprevistas de la producción.
Además, la base de datos permite realizar análisis de mercado bien fundados para seguir la evolución salarial y las tendencias del sector a largo plazo. De este modo, las empresas no sólo mantienen una visión general de las estructuras salariales actuales, sino que también pueden reaccionar a los cambios en una fase temprana. Esto crea seguridad en la planificación y refuerza la competitividad, tanto a escala regional como internacional.
Los datos de referencia sobre sueldos y salarios proporcionan a las empresas una poderosa herramienta que crea transparencia y permite tomar decisiones basadas en datos. Proporcionan la base para comparar los costes de personal a escala mundial, optimizar los presupuestos y tomar decisiones estratégicas basadas en hechos fiables, independientemente del sector, la región o el tamaño de la empresa.
