En el entorno altamente competitivo de la fabricación actual, el control preciso de los costes es vital para la supervivencia de una empresa. Muchos fabricantes siguen utilizando programas de cálculo de costes en Excel, pero cada vez son más los que recurren a programas especializados de gestión de costes para modernizar sus procesos. En este artículo, le mostramos por qué este cambio tiene sentido.
Microsoft Excel es un programa muy utilizado, fácil de conseguir y familiar. Excel funciona bien para cálculos sencillos y análisis a corto plazo, pero llega a sus límites cuando se trata de proyectos complejos:
- Susceptibilidad a los errores: las entradas manuales aumentan el riesgo de errores tipográficos y de fórmula.
- Falta de transparencia: los cambios suelen ser difíciles de entender.
- Difícil escalabilidad: Las grandes cantidades de datos hacen que Excel sea lento y confuso.
- Sin acceso en tiempo real: ¿varios usuarios trabajando al mismo tiempo? Sólo es posible con restricciones.
En comparación con Excel, las soluciones informáticas especializadas para el cálculo de costes ofrecen numerosas ventajas especialmente importantes para los fabricantes:
1. Procesos automatizados
Las herramientas de gestión de costes automatizan muchos pasos, desde el cálculo del coste de los materiales hasta el análisis del margen de contribución. Esto ahorra tiempo a las empresas y reduce los errores humanos.
2. Coherencia y transparencia de los datos
Todos los datos relevantes se almacenan de forma centralizada y se puede acceder a ellos en tiempo real. Los cambios históricos y las versiones pueden rastrearse fácilmente.
3. Colaboración eficaz
Los equipos pueden trabajar en proyectos simultáneamente, sin conflictos de versiones ni pérdidas de datos.
4. Integración con sistemas ERP y PLM
Los programas informáticos profesionales de gestión de costes suelen integrarse perfectamente en los sistemas existentes de la empresa, lo que garantiza un flujo fluido de datos.
5. análisis e informes con sólo pulsar un botón
Con unos pocos clics se pueden crear informes significativos, una ventaja decisiva para la gestión y el control.
Una empresa mediana de ingeniería mecánica llevaba años calculando sus presupuestos en Excel. Sin embargo, a medida que aumentaba la complejidad, se incrementaban las tasas de error, se alargaban los plazos de elaboración de presupuestos y aumentaban los conflictos internos. Desde que cambió a un software de gestión de costes específico del sector, la empresa ha podido
- Reduzca el tiempo de cálculo en un 40
- Minimizar las fuentes de error
- Aumentar significativamente la fidelidad de los clientes
Para los fabricantes modernos, pasar de un software de cálculo de costes Excel a una solución profesional de gestión de costes es un paso lógico. Las ventajas en términos de eficacia, precisión y competitividad superan claramente a las desventajas. Si quiere seguir calculando de forma rentable y sin errores en el futuro, no hay forma de evitar un software especializado.