
En tiempos de volatilidad de los precios de las materias primas y crecientes exigencias de sostenibilidad, el acceso a datos precisos y actualizados es crucial. Especialmente en el sector de las materias primas metálicas de fundición, en el que la evolución de los precios está estrechamente vinculada a los mercados mundiales, los precios de la energía y la normativa medioambiental, las empresas necesitan una base sólida para tomar sus decisiones. La base de datos de metales costdata® ofrece precisamente esta base: completa, fiable y orientada a la práctica.
Las empresas de ámbitos como las compras, el desarrollo de productos o la gestión de la sostenibilidad se benefician de análisis y simulaciones detallados. Con la ayuda de las tendencias históricas de los precios, pueden comprender cómo han cambiado los precios de los metales a lo largo de meses y años. Esta transparencia permite tomar decisiones de compra bien fundadas y realizar previsiones de precios a largo plazo, que resultan muy valiosas, especialmente en tiempos volátiles.
Para el sector de la fundición de acero, también es especialmente relevante que la base de datos de metales costdata® ofrezca simulaciones precisas de las tendencias de precios de diversos productos semiacabados. Ya se trate de lingotes, chapas, bobinas, alambres, vigas en I, tubos o barras redondas, los datos permiten evaluar con precisión las tendencias del mercado y crear así la base para realizar cálculos realistas en la producción y las compras.
Otra ventaja decisiva es la posibilidad de tener en cuenta las diferencias de precios regionales y en función del volumen. Los precios del acero fundido y otros metales varían en función de la región, la cantidad adquirida y la tecnología de transformación utilizada. Con los valores diferenciados de la base de datos de metales costdata®, las empresas pueden optimizar sus estrategias individuales de compra y evaluar mejor la evolución global de los precios.
Además de la mera información sobre precios, la base de datos también ofrece información técnica exhaustiva. Esto incluye parámetros físicos como la densidad o las emisiones de CO₂, cada vez más importantes para el desarrollo de productos sostenibles y los análisis medioambientales. También se dispone de composiciones químicas precisas de los materiales, un factor decisivo para la investigación, el aseguramiento de la calidad y los procesos de producción en el ámbito del acero moldeado.
La actualidad de los datos desempeña aquí un papel clave. Los mercados cambian con rapidez y una información obsoleta puede conducir rápidamente a decisiones equivocadas. Por este motivo, todos los datos de la base de datos costdata® metal se mantienen continuamente y se actualizan con regularidad. Esto permite a las empresas mantener en todo momento una visión general de la situación actual del mercado y reaccionar rápidamente ante los cambios.
Con esta combinación de análisis de precios precisos, datos técnicos de materiales y actualizaciones fiables, la base de datos de metales costdata® ofrece a las empresas del sector de materias primas metálicas de fundición una base sólida y actualizada para la toma de decisiones, una ventaja decisiva en un entorno de mercado cada vez más complejo y dinámico.
