
En tiempos de volatilidad de los precios de las materias primas y de crecientes exigencias de sostenibilidad, una base de datos precisa es cada vez más importante para las empresas. La transparencia de los datos de mercado y precios desempeña un papel fundamental, sobre todo en el sector de las materias primas metálicas de acero superdúplex. La base de datos de metales costdata® proporciona precisamente la información necesaria para tomar decisiones bien fundadas en un entorno de mercado complejo y global.
Los aceros superdúplex se caracterizan por su excepcional resistencia a la corrosión, alta resistencia y durabilidad. Estas propiedades los hacen indispensables para sectores como la industria offshore, la construcción de plantas y la ingeniería de procesos químicos. Al mismo tiempo, su complejo proceso de producción y su dependencia de los mercados del níquel y el cromo provocan fuertes fluctuaciones de precios. Por ello, las empresas necesitan análisis detallados del mercado para adaptar sus estrategias de aprovisionamiento y minimizar los riesgos de costes.
La base de datos de metales costdata® ofrece la posibilidad de seguir con precisión la evolución histórica de los precios. Las empresas pueden seguir la evolución de los precios del acero superdúplex y otros metales a lo largo de meses y años. Sobre esta base, pueden reconocerse las tendencias y derivarse previsiones fiables de la evolución futura del mercado. Esto es especialmente importante para las decisiones de compra, en las que las estrategias de precios a largo plazo son cruciales.
La base de datos también permite simular la evolución de los precios de diversos productos semiacabados fabricados con acero superdúplex. Ya sean tubos, chapas, barras redondas, alambres, bobinas o vigas en I, la simulación proporciona valores detallados para formas de producto específicas. Esto permite seguir la evolución de los costes a lo largo de toda la cadena de valor y realizar cálculos precisos.
Otro aspecto clave de la base de datos de metales costdata® es la visualización de precios en función de la región y el volumen. Los precios de los metales difieren en función del mercado geográfico, el volumen de compra y la tecnología de transformación. Con datos diferenciados para Europa, Asia o Norteamérica, las empresas pueden adaptar sus estrategias regionalmente y utilizar valores comparativos realistas.
Además de la evolución de los precios, la base de datos también ofrece información técnica sobre propiedades físicas como la densidad o las emisiones de CO₂. Estos datos son cada vez más importantes a raíz de los crecientes requisitos de sostenibilidad, ya que permiten una evaluación transparente del impacto ecológico. La base de datos también contiene composiciones químicas detalladas de los aceros superdúplex, esenciales para la investigación, la gestión de la calidad y la producción.
Toda la información se actualiza continuamente para que las empresas tengan siempre acceso a los datos más recientes. En un mercado en el que las estructuras de precios y las cadenas de suministro cambian con rapidez, estar al día es un factor decisivo para la competitividad. La base de datos de metales costdata® aporta seguridad al proporcionar datos actualizados, válidos y prácticos para tomar decisiones basadas en datos en un entorno de mercado volátil.
