
En tiempos de volatilidad de los precios de las materias primas y crecientes exigencias de sostenibilidad, las empresas se enfrentan al reto de tomar decisiones basadas en datos precisos. Especialmente en el ámbito de las materias primas metálicas de acero de calidad sin alear, una información de mercado sólida es crucial para minimizar los riesgos de costes y desarrollar estrategias sostenibles. La base de datos de metales costdata® proporciona la base ideal para ello: precisa, exhaustiva y actualizada periódicamente.
El acero al carbono sin alear se utiliza en muchas ramas de la industria, sobre todo en ingeniería mecánica, construcción de vehículos e industria de la construcción. Por su gran resistencia, buena soldabilidad y versatilidad, se considera un material clave para numerosas aplicaciones. Al mismo tiempo, como muchos otros metales, está sujeto a fuertes fluctuaciones de precio, que vienen determinadas por los precios de la energía, la demanda mundial, los costes de transporte y las influencias geopolíticas.
La base de datos de metales costdata® ofrece a las empresas una visión profunda de la evolución histórica de los precios del acero de calidad sin alear. Las tendencias de los precios y los ciclos del mercado pueden seguirse a lo largo de meses y años. Esta transparencia permite planificar las compras con antelación y ayuda a elaborar previsiones de precios realistas. El seguimiento continuo de los mercados de metales se convierte así en una importante herramienta estratégica.
Además de analizar las tendencias de los precios, la base de datos ofrece la posibilidad de realizar simulaciones para diversos productos semiacabados. Ya sean lingotes, chapas, bobinas, alambres, tubos o barras redondas, las simulaciones muestran cómo cambian los precios para formas y aplicaciones específicas. Esto es especialmente importante para el cálculo de costes de producción, ya que los cambios de precios pueden tener efectos diferentes en las distintas fases de la cadena de valor.
Otra característica importante de la base de datos de metales costdata® es la información sobre precios en función de la región y el volumen. Dado que los precios de los metales varían en función de la región, el volumen de compra y la tecnología de transformación, la base de datos proporciona valores diferenciados que ayudan a las empresas a optimizar sus estrategias de compra. Esto permite analizar específicamente las diferencias de precios internacionales y tomar decisiones de compra más eficientes.
La base de datos también ofrece información técnica y datos sobre materiales que van más allá del mero seguimiento de los precios. Esto incluye parámetros físicos como la densidad, la conductividad térmica y las emisiones de CO₂, que desempeñan un papel cada vez más importante, sobre todo en el contexto de los procesos de producción sostenibles. También se pueden recuperar composiciones químicas esenciales para la investigación, la gestión de la calidad y los procesos de producción.
La actualidad de los datos es un factor decisivo. En un entorno de mercado en constante cambio, es esencial disponer de información fiable y actualizada. La base de datos costdata® metal se actualiza continuamente, por lo que ofrece a las empresas una fuente de información estable y fiable.
Con su combinación de análisis de precios históricos, datos técnicos de materiales e información diferenciada por regiones, la base de datos de metales costdata® crea una base completa para la toma de decisiones de todos los implicados en el sector de materias primas metálicas de acero de calidad sin alear, desde las compras y el desarrollo de productos hasta la gestión de la sostenibilidad.
